Taller

1. Consulte cual es el aparato con que se puede medir la intensidad de corriente.
2. Escribe cual es la unidad de medida del voltaje.
3. Inserta 4 imágenes de esquemas de circuitos eléctricos en serie.
4. Escribe la forma de sumar las resistencias en un circuito en serie.
5. Escribe cual es la unidad de medida de la resistencia.
6. Escribe la forma de sumar las resistencias en un circuito eléctrico en paralelo.
7. Escribe cual es la unidad de medida de la corriente eléctrica.
8. Consulta y explica las partes de un circuito eléctrico.
9. Escriba con sus palabras que es un circuito en serie y en paralelo.
10. Como se llama la ley cuya formula es y= I x R

Solución:

1.
 Para medir la intensidad de la corriente eléctrica se utiliza el amperímetro.Un amperímetro en términos generales, es  una resistencia en paralelo, llamada "resistencia shunt". El amperímetro se utiliza para medir la intensidad de las corrientes eléctricas

2.
El voltaje es la diferencia del potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico o electrónico, expresado en voltios. Mide la energía potencial de un campo eléctrico para causar una corriente eléctrica en un conductor eléctrico. La mayoría de los dispositivos de medición pueden medir o leer voltaje

Para medir la tensión el voltímetro se conecta en paralelo. Un voltímetro tiene una resistencia interna muy grande(en teoría infinita). Si éste se conecta en serie la resistencia del circuito será infinita y no circulará intensidad.

3.




4.
En el circuito de resistencias en paralelo la corriente (Intensidad, en Amperios) se divide y circula por varios caminos. La resistencia total equivalente de un circuito de resistencias en paralelo  es igual al recíproco de la suma de los inversos de las resistencias individuales.

5.
La resistencia eléctrica se suele representar con la letra R, y su unidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el ohmio, definido como la resistencia de un conductor en el cual la corriente es de un amperio cuando la diferencia de potencial entre sus extremos es de un voltio.

6.
Si conoces la corriente total y el voltaje del circuito completo, puedes calcular la resistencia total utilizando la Ley de Ohm: R = V / I. Por ejemplo, supón que un circuito en paralelo tiene un voltaje de 9 voltios y una corriente total de 3 amperios. La resistencia total RT = 9 voltios / 3 amperios = 3 Ω.

7.
En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en culombios por segundo (C/s), unidad que se denomina amperio (A). Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
8.


Un circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales:
Elementos generadores
Elementos conductores
Elementos receptores
Elementos de maniobra y control 
Elementos de protección
Para que exista un circuito tiene que haber, por lo menos:
Un generador
Un medio conductor
Un receptor.
9.
Circuito paralelo: Es un circuito que tiene dos o mas caminos pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente.
Circuito en serie: Es un circuito que tiene solo un camino, que conecta la salida y la entrada del dispositivo.
10.


Comentarios